“… y los flujos de conocimientos se consideran los instrumentos básicos para favorecer el desarrollo” (Banco Mundial, 1999).
Nicaragua será sede del IV CONGRESO INTERNACIONAL, el evento se llevará a cabo el 25 y 26 de noviembre en el Hotel Camino Real de la ciudad de Managua. Este evento es organizado por el Instituto MECHNIKOV, el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y la Organización Panamericana de la Salud.
El Congreso cuenta con un enfoque de biotecnología aplicada a la salud y tiene como objetivo compartir los logros alcanzados a nivel nacional y regional, en la transferencia de tecnología que se ha realizado entre Nicaragua y Rusia.
Esta transferencia además de tener un impacto económico en Nicaragua, con la generación de oportunidades y la apertura de nuevas vías de comercio en temas médicos, ha tenido como pilar fundamental al recurso humano como eje del desarrollo y gestor de su propio progreso.
Este proyecto ha fortalecido las capacidades locales y ha posicionado a Nicaragua en el escenario mundial como un país con gran potencial para el crecimiento en temas de medicina, gracias al apoyo del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, ambos países han podido impactar positivamente en metas mundiales comunes, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio, siguiendo el lineamiento brindado por las Naciones Unidas y las políticas públicas en temas de salud de Nicaragua y de Rusia.
El congreso contará con importantes invitados internacionales quienes expondrán sobre la realidad de la región en temas de salud, los avances que se han obtenido en estos últimos años y los retos que empresas como el Instituto Mechnikov tienen en el desarrollo y distribución de nuevas vacunas y en el estudio de productos inmunobiológicos.
Como muestra de la labor realizada en torno a la transferencia de tecnología entre Rusia y Nicaragua, se compartirán los resultados de este trabajo.